Exposición de fotografía realizadas por Kirsten Müller. Os dejamos la biografía que nos ha enviado y la descripción de su obra. Esperamos que os guste.
Serie “Anitya” (Impermanencia)
Fotografía digital sobre Folken Luster Photo Paper 270 g.
Montado en cartón pluma de 5 mm, 594 x 420 mm
Nacida en Fürth/Alemania, Kirsten se crió en Caracas/Venezuela, donde acabó el bachillerato alemán en el Colegio Humboldt.
Estudió inglés y filología romana en la Universidad de Hamburgo, regresando otra vez a Venezuela para vivir y trabajar. En 2002 se trasladó a Vigo/España, donde ahora vive con sus dos hijos, desempeñando actividades de marketing y comunicaciones.
Kirsten desarrolló su interés por la fotografía ya en la infancia, acompañando a su padre, Edgar Müller, un fotógrafo apasionado.
Anitya (sánscrito) es una de las tres características de la existencia, una doctrina esencial del budismo. El término expresa la idea budista de que toda existencia condicionada, sin excepción, está sujeta al cambio; la palabra significa literalmente «transitoriedad», «cambio» o «no permanencia».
De acuerdo con esta doctrina, la vida humana manifiesta este flujo en el ciclo de nacimiento y renacimiento, envejecimiento y muerte, y en toda experiencia de pérdida. Puesto que todas las cosas son transitorias, aferrarse a ellas es un empeño vano que conduce al sufrimiento.
La única realidad no sujeta a la transitoriedad es el nirvana, que no conoce el cambio, la decadencia ni la muerte.
Anitya, o transitoriedad, está muy ligada a la noción de insustancialidad; ya que imposibilita que las cosas posean un ser propio perdurable de un instante a otro.
En este contexto os dejo un poema de Rilke (abajo traducido al español):
Ich lebe mein Leben in wachsenden Ringen,
die sich über die Dinge ziehn.
Ich werde den letzten vielleicht nicht vollbringen,
aber versuchen will ich ihn.
Ich kreise um Gott, den uralten Turm,
und ich kreise jahrtausendelang;
und ich weiß noch nicht: bin ich ein Falke,
ein Sturm oder ein großer Gesang.
Vivo mi vida en círculos crecientes,
que se tienden sobre las cosas.
Quizá no logre el último,
pero lo intentaré.
Giro alrededor de Dios, la antiquísima torre,
y llevo milenios girando;
y aún no sé: soy un halcón,
una tormenta o un gran canto.
Rainer Maria Rilke, 20.9.1899, Berlín-Schmargendorf
Contactos de Kirsten:
araguata@yahoo.de
www.instagram.com/araguata/